Las esclavas y "las Modas"

Como ya se sabe, lo que una esclava viste depende completamente de su Señor. Sin embargo, al igual que se permite con los colores de las sedas, hay formas tradicionales para vestir a una muchacha, según el área en el cual es poseída. Porque hay tantas culturas en Gor (muchas directamente análogas a las culturas de la Tierra), que hay también muchas prendas de vestir "tradicionales" de la esclava.

"Un Camisk es básicamente un poncho, con un hueco para la cabeza, y sujeto en la cintura con un cordón trenzado (cáñamo o cuero en cuerda lo suficiente larga como para rodear la cintura de la muchacha 2 o 3 veces). Se saca de una tela similar al algodón.

• El Camisk Turiano es un poquito más complicado. Es básicamente una "T" invertida, la abotonadura detrás del cuello de la muchacha, se pasa la tela a través de sus piernas y la cruz de la "T" se enrolla alrededor de las caderas, y sujetado en su sitio con un solo cordón.

• El chatka y La curla son dos pedazos usados conjuntamente por las esclavas de las Gentes de los Carros. El chatka es un pedazo de cuero que se engancha a un lado de la curla (un cordón rojo) pasa entre las piernas y se vuelve a enganchar. (imagina una tela que pasa por tus muslos y se engancha a la curla por los dos lados, pasando por debajo de la cuerda)

• Un kalmak es un chaleco de cuero negro usado por las kajirae de las Gentes de los Carros.

• El koora es otro artículo utilizado por las kajirae de las Gentes de los Carros y sus esclavas. Es una diadema roja. A la esclava que lleva los cuatro (el chatka y curla, el kalmak, y el koora) se la llama "clad kajir".

• Las sedas de placer son puras y se adhieren a los contornos. Un "lazo que se desata" en el hombro izquierdo ayuda a quitárselas.

• Un velo de esclava es una mofa deliberada a los velos usados por las Mujeres Libres de Gor. que es un pequeño pedacito triangular de seda que cubre la mitad baja de la cara. Por su disposición, sin embargo, no encubre nada.

"Ta-Teera, o" tela de esclava " es una prenda pequeña, sin mangas, de retales. Normalmente a entregada a esclavas que realizan tareas bajas, o las esclavas muy "ardientes", por su naturaleza reveladora.

Las esclavas también podrían recibir accesorios según el antojo de cada Señor. Estos accesorios se llevan puestos y se mantienen mientras el Señor lo permita. Bina es el término Goreano para collares baratos, coloridos de las esclavas, siendo literalmente "abalorios de esclava". Están hechos de abalorios de madera coloridos y brillantes, pero también pueden tener cuentas de cristal o de los materiales naturales que se encuentran en la región donde la chica es poseída. "Bina" está algunas veces asignada para llamar a una esclava. Las Kajirae también pueden ser provistas de cosméticos y perfumes. Estos perfumes no son nunca usados por las Mujeres Libres; Son pesados y sensuales en su naturaleza, y muy sugestivos. Las campanillas o cascabeles de la esclava pueden ser ensartadas en cadenas o correas de cuero que pueden estar atadas alrededor de tobillos o muñecas, o incluso levarlas al cuello. Una muchacha que los lleve puestos es fácil de localizar, y suena muy sexualmente cuando se mueve. A pesar de su dureza, Gor es un lugar muy sensual, y los hombres Goreanos son bastante hedonistas.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.