Ciudades
Muchas de las grandes ciudad-estado Goreanas datan de la antigüedad, desde la grande y muy antigua Ar en el Norte, y Turia en el Sur. A pesar de su salud masiva y de su influencia, tanta como la de las fuerzas superiores armadas, ambas ciudades han caído en manos de invasores. Turia bajo una horda de Guerreros Tuchuk y Ar bajo una fuerza monumental de Guerreros y mercenarios Cosianos.
Como todos los acuerdos Goreanos, estas dos ciudades están (o estaban, en el caso de Ar) rodeadas de murallas de piedra, cuya función es repeler el ataque de la invasión. Además, ciertas ciudades del Norte, como Ar, han creado y mantienen una "zona de devastación" más allá de los territorios controlados directamente por la ciudad, son unos descampados de aproximadamente 200 o 300 pasangs de ancho que una armada invasora no puede cruzar fácilmente.
Dentro de las murallas, una ciudad Goreana típica, compuesta de cientos, incluso miles de pequeñas casas con tejado, tiendas, apartamentos y sitios públicos.
La grandeza de todas las estructuras de una ciudad son sus cilindros, enormes torreones monolíticos, de forma cilíndrica, que a veces levantan miles de pies en el aire. Muchos de los cilindros están conectados ente sí por unos puentes, que no tienen ni pasamanos ni seguridad ninguna, raramente cruzados por enfermos del corazón.
Cada ciudad Goreana se eriza literalmente con los cilindros y las perchas de los tarn, necesarios para los Guerreros y ciudadanos.
Cada ciudad, normalmente, posee una "Calle de la Marca", una distrito de la ciudad donde pueden encontrarse las casas donde se subastan las esclavas. La mayoría de habitantes importantes de una ciudad Goreana grande, viven en los cilindros, o en un apartamento de los muchos de la ciudad. Ciertos habitantes ilustres de las ciudades Goreanas, a menudo viven en villas fortificadas localizadas en las afueras de la ciudad, pero dentro de las murallas. Cada villa es una fortaleza para cuando se produzcan ataques enemigos.
También se localizan en el interior de las ciudades, jardines de placer de infinita variedad, amurallados de visitantes no deseados, en los cuales las mujeres libres destacables de la ciudad pasan el tiempo en charlas.
Es también típico de una ciudad que posea baños públicos de varios tamaños y calidad para servir las necesidades de los ciudadanos.
El agua es transportada por toda la ciudad por unos acueductos, y la basura se lleva diariamente fuera de las murallas, donde es enterrada.
Las noticias sobre los problemas públicos importantes son distribuidas a los ciudadanos a través de una serie de "tablones públicos", localizados generalmente cerca del centro o del mercado.
Los estadios y las arenas también pueden encontrarse en las grandes ciudades Goreanas, en las cuales sus campeones luchan en juegos de gladiadores o en carreras de tarns.
Es costumbre para los ciudadanos, en algunas ciudades, poseer una pequeña ficha llamada ostrakon, que sería similar al documento de identidad de la Tierra, que les identifica como ciudadanos. La ciudadanía es una parte muy importante en la cultura Goreana, y estar sin ella significa que no se tienen recursos en la legalidad del sistema social Goreano.